
Descripción de los certificados SSL compartidos para la seguridad web
Rachel GreenCompartir
Los Certificados compartidos SSL ofrecen una solución de seguridad rentable para los sitios web, aunque puede que no ofrezcan las características y la seguridad que usted puede necesitar para su sitio web.
Como proveedor líder de certificados SSL, Trustico® ayuda a las organizaciones a comprender e implementar la solución de certificados SSL adecuada para sus requisitos específicos.
¿Qué es un certificado compartido de SSL?
Un Certificado SSL compartido permite que varios sitios web o subdominios utilicen el mismo Certificado SSL para cifrar las transmisiones de datos.
Cuando adquiere un certificado Trustico® SSL Certificate, obtiene acceso a la tecnología de cifrado líder del sector, respaldada por nuestro equipo de asistencia de primera clase. Nuestra asociación con Sectigo® garantiza los más altos niveles de confianza y compatibilidad de los navegadores.
Técnicamente, los Certificados SSL compartidos funcionan asegurando un dominio principal, con dominios o subdominios adicionales que aprovechan esta seguridad a través de varios métodos de implementación.
Esto difiere de los Certificados SSL multi-dominio o de los Certificados Wildcard SSL, que tienen características estructurales y casos de uso diferentes.
Entre los métodos de implementación habituales para los Certificados SSL compartidos se incluyen el uso de entornos de alojamiento compartido en los que el proveedor de alojamiento instala un único Certificado SSL en el servidor, o a través de configuraciones de proxy inverso que dirigen el tráfico a través de una pasarela segura.
Ventajas de los certificados compartidos de SSL
Las soluciones de certificados compartidos SSL ofrecen varias ventajas key. Entre ellas se incluyen la reducción de costes gracias a la infraestructura compartida, la gestión simplificada para múltiples dominios y la implementación inmediata sin complejidad técnica.
Los certificados compartidos de SSL ofrecen el mismo cifrado robusto que los certificados dedicados de SSL, lo que los hace ideales para pequeñas empresas y entornos de desarrollo.
El ahorro de costes que suponen los Certificados SSL compartidos puede ser considerable, especialmente para las organizaciones que gestionan varios sitios web o proyectos pequeños. Es importante tener en cuenta que existen varias formas de encontrar una solución compartida: puede ofrecerla su empresa de alojamiento o configurarla usted mismo para un uso centralizado de los recursos de su negocio en línea.
En lugar de adquirir Certificados SSL individuales para cada propiedad, una solución compartida permite consolidar la inversión en seguridad al tiempo que se mantiene la protección de cifrado esencial.
La reducción de los gastos administrativos representa otra ventaja significativa. Con los certificados compartidos de SSL, las organizaciones pueden centralizar la gestión de los SSL Certificates, los procesos de renovación y la supervisión de la seguridad.
Este enfoque racionalizado es especialmente valioso para equipos con recursos técnicos limitados o para aquellos que gestionan numerosas propiedades web.
Limitaciones de los certificados compartidos de SSL
Aunque los Certificados SSL compartidos ofrecen importantes ventajas, Trustico® cree en una comunicación transparente sobre sus limitaciones.
Los Certificados SSL compartidos suelen utilizar una estructura de URL diferente a la del sitio web original, lo que puede afectar a la experiencia del usuario y a la optimización de los motores de búsqueda.
La mayoría de las implementaciones de Certificados SSL compartidos muestran el nombre del dominio principal en la barra de direcciones del navegador en lugar de su dominio específico, lo que puede reducir la visibilidad de la marca y afectar potencialmente a la confianza de los visitantes, especialmente en el caso de los sitios web comerciales.
El aislamiento de seguridad entre sitios web que utilizan el mismo Certificado SSL compartido puede ser limitado en comparación con las soluciones de Certificados SSL dedicados.
Para organizaciones con requisitos de seguridad estrictos o que manejan datos confidenciales, Trustico® ofrece opciones de certificados SSL dedicados que proporcionan una mayor protección y validación.
Cuándo utilizar certificados compartidos SSL
Trustico® recomienda los certificados compartidos SSL sólo para casos de uso específicos, como entornos de prueba, sitios web de pequeñas empresas y situaciones en las que varios subdominios necesitan una protección de cifrado básica.
Para los sitios de comercio electrónico o los que manejan datos confidenciales, Trustico® sugiere los Certificados SSL dedicados como nuestros Certificados Sectigo® Organization Validation (OV) o Extended Validation (EV) SSL. Estos proporcionan una validación mejorada e indicadores visuales de confianza.
Los blogs, los sitios web informativos y los proyectos personales con presupuestos limitados pueden beneficiarse significativamente de las soluciones de Certificados SSL compartidos. Estos tipos de sitios suelen requerir un cifrado básico sin las funciones avanzadas de los Certificados SSL dedicados.
Los sitios web temporales o los micrositios promocionales con una vida útil corta representan otro caso de uso ideal para los Certificados SSL compartidos. Su rápida implementación y rentabilidad los hacen perfectos para proyectos de tiempo limitado en los que invertir en Certificados SSL dedicados puede no estar justificado.
Certificados compartidos frente a Wildcard SSL
Es importante comprender la diferencia entre los Certificados SSL compartidos y los Certificados Wildcard SSL. Aunque ambos pueden proteger varios sitios, funcionan de forma distinta y tienen propósitos diferentes.
Los Certificados Wildcard SSL de Trustico® protegen un dominio y todos sus subdominios de primer nivel (por ejemplo, *.ejemplo.com). Se trata de Certificados SSL dedicados que usted posee y controla, y que proporcionan mayor seguridad y ventajas de marca que los Certificados SSL compartidos.
Los certificados compartidos SSL, por el contrario, suelen utilizar el certificado SSL de otra persona (a menudo su proveedor de alojamiento) para proporcionar un cifrado básico y, aunque son rentables, no ofrecen el mismo nivel de control o de marca que los certificados Wildcard SSL.
Para las empresas en crecimiento que prevén ampliar su presencia en la web con múltiples subdominios, Trustico® recomienda a menudo considerar los Certificados Wildcard SSL como una alternativa escalable a los Certificados compartidos SSL. Esto proporciona una mayor flexibilidad y control al tiempo que mantiene la rentabilidad.
Requisitos de implementación
La implementación de un certificado compartido Trustico® SSL requiere unos requisitos técnicos básicos. Su entorno de alojamiento debe admitir la instalación de certificados SSL y su dominio debe estar configurado correctamente para la validación de certificados SSL.
Para entornos de alojamiento compartido, la implementación suele implicar la selección de la opción de Certificado SSL compartido a través de su panel de control de alojamiento.
Buenas prácticas para certificados compartidos SSL
Trustico® recomienda seguir las mejores prácticas establecidas al utilizar certificados compartidos de SSL. La supervisión periódica de los certificados de SSL, las renovaciones puntuales y las configuraciones de seguridad adecuadas son esenciales para mantener la protección.
Cuando utilice certificados compartidos de SSL, aplique medidas de seguridad adicionales para compensar cualquier limitación, como el uso de mecanismos de autenticación sólidos, la aplicación de controles de acceso adecuados y la actualización periódica de todos los componentes y plugins del sitio web.
Considere la posibilidad de implementar políticas de seguridad de transporte estricto HTTP (HSTS) para garantizar que todas las comunicaciones utilicen conexiones seguras. Aunque esto no soluciona todas las limitaciones de los Certificados compartidos de SSL, ayuda a mantener la integridad del cifrado para sus visitantes.
Revise periódicamente sus necesidades de seguridad a medida que crezca su negocio. Lo que comienza como un simple sitio web informativo puede evolucionar para recopilar datos de usuarios o procesar transacciones, lo que podría requerir una actualización de los certificados compartidos a certificados dedicados de SSL.
Implicaciones SEO de los certificados compartidos de SSL
Los motores de búsqueda como Google dan prioridad a los sitios web seguros en sus clasificaciones y, aunque los Certificados SSL compartidos proporcionan cifrado, pueden tener implicaciones SEO específicas que merece la pena tener en cuenta.
La estructura de URL utilizada en muchas implementaciones de certificados compartidos de SSL puede crear problemas para la optimización de los motores de búsqueda. Cuando sus páginas seguras utilizan una estructura de dominio diferente a la de su sitio principal, esto puede afectar a la forma en que los motores de búsqueda indexan y clasifican su contenido.
Para los sitios web en los que la visibilidad en los motores de búsqueda es una prioridad, Trustico® suele recomendar la evaluación de opciones de certificados SSL dedicados que le permitan mantener una marca de dominio coherente tanto en contextos seguros como no seguros.
Si debe utilizar certificados SSL compartidos por razones de presupuesto, implemente etiquetas canónicas adecuadas para ayudar a los motores de búsqueda a entender la relación entre sus URL estándar y sus equivalentes seguras.
Actualización de certificados compartidos a certificados dedicados SSL
A medida que su empresa crece, Trustico® facilita la actualización de certificados compartidos a certificados dedicados SSL. Nuestra gama incluye certificados SSL de la marca Sectigo® para varios niveles de validación y casos de uso.
Los expertos en certificados de Trustico® SSL pueden ayudarle a evaluar sus necesidades y recomendarle el tipo de Certificado SSL más adecuado. Garantizamos transiciones sin problemas, manteniendo al mismo tiempo una cobertura de seguridad continua.
El proceso de actualización suele implicar la compra de su Certificado SSL dedicado, la finalización del proceso de validación y la instalación del nuevo Certificado SSL en su servidor web.
Considere la posibilidad de actualizar a un Certificado SSL dedicado cuando su sitio web comience a recopilar información confidencial de los usuarios, procesar pagos o cuando el reconocimiento de la marca sea cada vez más importante para su estrategia empresarial.
Primeros pasos con los certificados Trustico® SSL
Póngase en contacto con Trustico® hoy mismo para hablar de sus necesidades de certificados SSL y recibir asesoramiento experto para elegir la solución de seguridad adecuada. Nuestro equipo está preparado para ayudarle a proteger su presencia en línea con productos de certificados SSL de confianza.
El compromiso de Trustico® con la educación del cliente significa que le ayudaremos a comprender las implicaciones de las diferentes opciones de certificados SSL y a tomar decisiones informadas basadas en sus requisitos de seguridad específicos, limitaciones presupuestarias y objetivos empresariales. Estamos a su disposición para ayudarle con cualquier orientación necesaria para implementar la solución adecuada para su entorno.