
Let's Encrypt abandona las notificaciones de caducidad de SSL
Emma ThompsonCompartir
En junio de 2024, Let's Encrypt🔗 interrumpió su servicio de notificación de caducidad, dejando a millones de sitios web vulnerables a interrupciones inesperadas de Certificate SSL.
Las organizaciones que confían en los Certificados SSL gratuitos que caducan cada 90 días se enfrentan ahora a un riesgo empresarial crítico : lo que antes era una tarea administrativa menor se ha convertido en una fuente potencial de interrupción importante del servicio.
El momento en que se produce este cambio es especialmente complicado: con la adopción de los certificados SSL en su punto más alto y los motores de búsqueda penalizando a los sitios que no utilizanHTTPS, la gestión adecuada de los certificados SSL nunca ha sido tan importante.
Sin embargo, muchas organizaciones siguen tratando la renovación de los certificados SSL como una ocurrencia tardía, descubriendo los certificados SSL caducados sólo cuando los clientes informan de advertencias de seguridad.
El coste real de la caducidad de los certificados de SSL
Cuando un Certificado SSL caduca, los visitantes se encuentran inmediatamente con advertencias de seguridad en el navegador que destruyen la confianza y alejan el tráfico. Una importante plataforma de comercio electrónico informó recientemente de la pérdida de 1,2 millones de dólares en ingresos por sólo cuatro horas de inactividad relacionada con el Certificado SSL durante su periodo de ventas máximas.
El daño va mucho más allá de las pérdidas inmediatas de ventas. Los motores de búsqueda como Google penalizan activamente a los sitios con Certificados SSL caducados, con caídas en las clasificaciones que pueden tardar meses en recuperarse. La confianza de los clientes se erosiona aún más rápido: los estudios muestran que el 85% de los visitantes nunca volverán a un sitio después de encontrarse con una advertencia de Certificado SSL.
Let's Encrypt SSL Los certificados agravan este riesgo debido a su ciclo de caducidad de 90 días. Mientras que los Certificados SSL comerciales suelen durar de uno a dos años, los Certificados SSL gratuitos requieren una renovación cuatro veces más frecuente, lo que multiplica las oportunidades de que se produzcan errores humanos o fallos del sistema.
Por qué fracasan los métodos tradicionales de supervisión
Muchas organizaciones descubrieron lo inadecuado de su supervisión de los Certificados SSL sólo después de que Let's Encrypt dejara de recibir notificaciones. Los equipos de TI se habían vuelto dependientes de estos recordatorios externos, y a menudo carecían de procesos internos para realizar un seguimiento de las fechas de caducidad de los Certificados SSL en múltiples dominios y servidores.
El problema se intensifica para las organizaciones que gestionan docenas o cientos de Certificados SSL. El seguimiento manual a través de hojas de cálculo o recordatorios de calendario falla inevitablemente a medida que cambia el personal, cambian las prioridades o interviene un simple error humano. Una empresa de servicios financieros descubrió 17 Certificados SSL caducados durante una auditoría, incluidos tres en aplicaciones de cara al cliente.
Las notificaciones basadas en correo electrónico presentan sus propios retos. Los filtros de spam, la rotación de personal y la sobrecarga de la bandeja de entrada hacen que los avisos de renovación de Certificados SSL críticos pasen a menudo desapercibidos. Hemos observado casos en los que se enviaron notificaciones de renovación a empleados que dejaron la empresa meses antes, dejando que los Certificados SSL caducaran en silencio.
Creación de una estrategia de gestión de certificados multicapa SSL
Trustico® ha desarrollado un enfoque integral para la gestión de certificados SSL basado en la redundancia y la automatización. Nuestros certificados comerciales SSL incluyen supervisión integrada con notificaciones enviadas antes de la caducidad a través de múltiples canales.
Sin embargo, recomendamos encarecidamente la implementación de capas de supervisión adicionales. No se debe confiar a un único sistema algo tan crítico como la renovación de certificados SSL. Esta filosofía salvó a uno de nuestros clientes empresariales de una interrupción potencialmente catastrófica cuando su sistema de correo electrónico principal empezó a filtrar los avisos de renovación como spam.
Su sistema de supervisión secundario, un servicio de terceros que comprobaba la validez de los certificados de SSL cada seis horas, detectó la caducidad pendiente cuando quedaban 48. Esta redundancia evitó lo que podría haber sido una pérdida de ingresos millonaria durante su trimestre de mayor actividad.
Implantación de la supervisión de certificados de terceros SSL
Los servicios de supervisión independientes proporcionan una verificación crucial del estado de los certificados de SSL en toda su infraestructura. Estas herramientas operan fuera de sus sistemas principales y ofrecen una visión objetiva del estado y la configuración de los certificados de SSL.
Para pequeñas y medianas empresas, Uptime Robot🔗 ofrece monitorización gratuita para hasta 50 puntos finales, comprobando la validez del Certificado SSL junto con el tiempo de actividad general. El servicio envía alertas por correo electrónico, SMS, Slack, y webhook, garantizando que las notificaciones lleguen a las personas adecuadas a través de sus canales preferidos.
StatusCakeSu nivel gratuito incluye comprobaciones de certificados SSL desde múltiples ubicaciones geográficas, lo que ayuda a identificar problemas regionales de certificados SSL que podrían afectar sólo a determinados usuarios.
Site24x7🔗 añade una sofisticada visualización del panel de control y un seguimiento histórico, lo que permite a los equipos detectar patrones en la gestión de SSL Certificate. Sus funciones de elaboración de informes ayudan a demostrar el cumplimiento de las políticas de seguridad y a identificar SSL Certificates que están a punto de caducar en grandes infraestructuras.
Entre las soluciones de supervisión más populares se incluyen Uptime Robot, StatusCake, Site24x7, y Pingdom🔗, que ofrecen niveles gratuitos para la supervisión básica. Las soluciones empresariales como DataDog🔗 y New Relic🔗 ofrecen una supervisión completa de la infraestructura, incluido el seguimiento de certificados SSL.
Selección del tipo de certificado SSL adecuado
Mientras que la supervisión evita la caducidad, la elección de los tipos de Certificados SSL y los periodos de validez adecuados reduce el riesgo global. Trustico® ofrece varias opciones de Certificados SSL diseñadas para diferentes necesidades organizativas y perfiles de riesgo.
Domain Validated (DV) SSL Los Certificados proporcionan un cifrado básico en cuestión de minutos, ideal para entornos de desarrollo o aplicaciones internas. El proceso de validación automatizado garantiza un despliegue rápido sin intervención manual, aunque estos SSL Certificados ofrecen una verificación de identidad mínima.
Organization Validated (OV) SSL Los Certificados añaden verificación empresarial, mostrando detalles de la empresa en la información del Certificado SSL. Esta validación adicional proporciona a los visitantes la confianza de que se están conectando a una empresa legítima y no a un sitio impostor.
Extended Validation (EV) SSL Los certificados se someten al proceso de verificación más riguroso, que requiere validación legal, física y operativa. Aunque los indicadores de los navegadores han evolucionado, los Certificados EV SSL siguen siendo el estándar de oro para el comercio electrónico y los servicios financieros en los que la confianza es primordial.
Las organizaciones que gestionan múltiples dominios se benefician significativamente de los Certificados Multi-Domain SSL, que pueden proteger hasta 250 dominios con una única fecha de caducidad. Esta consolidación simplifica drásticamente la gestión de la renovación, reduciendo el riesgo de pasar por alto Certificados SSL individuales.
Wildcard SSL Los Certificados protegen subdominios ilimitados bajo un único dominio, perfecto para plataformas SaaS u organizaciones con creación dinámica de subdominios. En lugar de gestionar docenas de Certificados SSL individuales, un único Certificado Wildcard SSL cubre todos los subdominios actuales y futuros.
La ventaja del soporte de Trustico
OV Más allá del aprovisionamiento de certificados SSL, Trustico® proporciona asistencia integral a lo largo del ciclo de vida de los certificados SSL. Nuestro equipo gestiona activamente el proceso de validación, que a menudo se completa en cuestión de horas en lugar de los días habituales en el sector.
Mantenemos relaciones directas con las autoridades de validación, lo que nos permite acelerar la verificación y resolver problemas que podrían retrasar las solicitudes de autoservicio. Cuando un cliente necesitó recientemente la sustitución urgente de un certificado SSL tras un incidente de seguridad, completamos todo el proceso en menos de dos horas.
Nuestro equipo de asistencia ayuda a diseñar estrategias de certificados de SSL para implantaciones complejas, incluidos entornos con equilibrio de carga, integraciones de CDN e infraestructuras de varias nubes. Hemos guiado a organizaciones en la consolidación de cientos de certificados de SSL en grupos manejables con fechas de renovación sincronizadas.
Este enfoque de consolidación ayudó recientemente a un cliente minorista a reducir sus gastos generales de gestión de Certificados SSL en un 80%, liberando a su equipo de TI para centrarse en iniciativas estratégicas en lugar de en ciclos de renovación constantes. Al alinear las fechas de caducidad e implementar una supervisión adecuada, eliminaron por completo las renovaciones de emergencia.
Mejores prácticas para la gestión de certificados de SSL
Una gestión eficaz de los certificados de SSL requiere procesos documentados y responsabilidades claras. Designe personal principal y de reserva responsable de las renovaciones de los certificados de SSL, garantizando la cobertura durante las vacaciones o las transiciones de personal.
Mantenga un inventario central de todos los Certificados SSL, incluidas las fechas de caducidad, las partes responsables y los dominios asociados. Esta documentación resulta muy valiosa durante las auditorías y ayuda a identificar oportunidades de consolidación.
Pruebe su proceso de renovación con regularidad. Realice renovaciones de práctica en certificados SSL no críticos para asegurarse de que su equipo entiende el proceso y dispone de las credenciales de acceso necesarias. Muchas organizaciones descubren problemas con su proceso de renovación sólo cuando se enfrentan a un vencimiento inminente.
Implemente la implantación automatizada siempre que sea posible. Las herramientas de infraestructura modernas pueden implantar automáticamente certificados de SSL renovados en varios servidores, lo que reduce el esfuerzo manual y la posibilidad de error. No obstante, compruebe siempre que las implantaciones automatizadas se completan correctamente.
Cómo actuar en la supervisión de certificados de SSL
El fin de las notificaciones de Let's Encrypt representa un momento crítico para la gestión de certificados de SSL. Las organizaciones deben actuar ahora para implementar una supervisión sólida antes de experimentar su primer vencimiento inesperado.
Comience por auditar todos los certificados SSL activos en su infraestructura. Documente las fechas de caducidad, los tipos de certificado y los sistemas asociados. Identifique cualquier certificado SSL que esté a punto de caducar en los próximos 90 días para prestarle atención inmediata.
Implemente al menos dos sistemas de supervisión independientes con diferentes métodos de notificación. Configure las alertas para que lleguen a varios miembros del equipo a través de diversos canales, asegurándose de que alguien siempre recibe avisos de caducidad independientemente de la disponibilidad individual.
Considere la transición de los sistemas críticos a certificados comerciales de SSL con periodos de validez más largos y asistencia profesional. Aunque los certificados gratuitos de SSL sirven para algo, los costes ocultos de gestión y riesgo a menudo superan el precio de las alternativas comerciales.
Trustico® está preparado para ayudar a las organizaciones a llevar a cabo esta transición. Nuestro equipo puede evaluar su infraestructura actual de certificados SSL, recomendar los tipos de certificados adecuados y aplicar estrategias de supervisión exhaustivas. Póngase en contacto con nosotros para hablar de cómo podemos proteger sus servicios de vencimientos inesperados de certificados SSL al tiempo que reducimos su carga de gestión general.