
Todo sobre Wildcard SSL Certificates
Zane LucasCompartir
Si administra un sitio web, sabe lo importante que es la seguridad para sus visitantes y su reputación. Pero, ¿y si tiene varios subdominios que proteger?
Comprar certificados SSL por separado para cada uno de ellos puede resultar confuso y caro. Ahí es donde entran en juego los certificados Wildcard SSL . Hacen que proteger todo su sitio sea sencillo y rentable. Siga leyendo para descubrir cómo los certificados Wildcard SSL pueden ahorrarle tiempo, dinero y quebraderos de cabeza, a la vez que mantienen su sitio seguro y fiable.
Qué son los certificados Wildcard SSL
Wildcard Los Certificados SSL protegen los sitios web y sus subdominios con un único Certificado SSL. Protegen un dominio principal y todos sus subdominios de primer nivel.
Las empresas con muchos subdominios se benefician de este tipo de certificado de SSL, ya que ahorran tiempo y dinero al evitar varios certificados de SSL.
Un Certificado Wildcard SSL asegura un dominio y subdominios ilimitados al mismo nivel. Utiliza un asterisco (*) en el nombre de dominio para representar todos los subdominios.
Por ejemplo, *.example.com
cubre blog.example.com
, shop.example.com
, etc. Certificate Authorities como Trustico® emiten estos Certificados SSL con la notación wildcard para proporcionar una cobertura completa de subdominios.
¿Cómo funciona un certificado Wildcard SSL ?
El Certificate SSL contiene un carácter wildcard (*) en el nombre de dominio, lo que indica a los navegadores y servidores que confíen en todos los subdominios del dominio principal.
Cuando un navegador encuentra un subdominio que coincide con el patrón wildcard, reconoce el Certificado SSL como válido y establece una conexión segura.
Ventajas de los certificados Wildcard SSL
Un certificado SSL protege varios subdominios, lo que resulta muy rentable en comparación con la compra de certificados SSL individuales. La facilidad de gestión simplifica los procesos de renovación e instalación, ya que sólo es necesario gestionar un certificado SSL en lugar de muchos. La flexibilidad le permite añadir nuevos subdominios sin necesidad de comprar certificados SSL adicionales, lo que favorece el crecimiento y el desarrollo de su empresa.
La sólida seguridad cifra todos los subdominios conectados por igual, garantizando una protección coherente en toda su presencia en Internet. Este enfoque de seguridad uniforme ayuda a mantener la confianza de los visitantes independientemente del subdominio al que accedan.
Limitaciones de los certificados Wildcard SSL
Wildcard Los Certificados SSL sólo protegen subdominios de primer nivel, no niveles más profundos como mail.secure.example.com
. Si necesita proteger subdominios de varios niveles, necesitará Certificados SSL adicionales o una solución diferente.
La naturaleza compartida puede aumentar el riesgo si un subdominio se ve comprometido, ya que los atacantes podrían utilizar el mismo Certificado SSL en otros subdominios.
Además, estos Certificados SSL no cubren diferentes nombres de dominio o protocolos más allá del patrón wildcard especificado.
Ejemplo de uso del certificado Wildcard SSL
Considere una empresa con el dominio example.com
que opera múltiples servicios. Con un Certificado Wildcard SSL para *.example.com
, pueden asegurar www.example.com
, api.example.com
, store.example.com
, y support.example.com
todos con un Certificado SSL.
Este enfoque funciona especialmente bien para empresas que utilizan plataformas de comercio electrónico, sistemas de gestión de contenidos o aplicaciones SaaS que requieren múltiples subdominios. Los proveedores de certificados SSL como Trustico® ofrecen varias opciones de certificados Wildcard SSL para satisfacer las diferentes necesidades organizativas y requisitos de seguridad.
Cómo funciona Wildcard SSL
Wildcard Los Certificados SSL protegen un dominio principal y todos sus subdominios con un único Certificado SSL. Esto ahorra tiempo y dinero en comparación con la compra de Certificados SSL separados para cada subdominio. Entender cómo funciona Wildcard SSL ayuda a gestionar la seguridad del sitio web de forma más fácil y efectiva.
¿Qué es un certificado Wildcard en SSL?
Un wildcard en un Certificado SSL es un símbolo (*) utilizado para cubrir múltiples subdominios. Por ejemplo, *.example.com
protege blog.example.com
, shop.example.com
, y cualquier otro subdominio bajo example.com
. El Certificado SSL no cubre sub-dominios como store.shop.example.com
.
Cómo protege los subdominios el certificado Wildcard SSL
Cuando un navegador se conecta a un sitio web, comprueba si el certificado SSL coincide con el nombre de dominio. El símbolo wildcard (*) actúa como marcador de posición para todos los subdominios. Esto significa que un certificado SSL puede proteger varios subdominios a la vez, a la vez que facilita la gestión con menos certificados SSL y un cifrado coherente en todos los subdominios.
Pasos de la validación de certificados Wildcard SSL
El proceso de validación comienza cuando se solicita el certificado SSL con el dominio wildcard, como *.example.com
. A continuación, Certificate Authority verifica el control del dominio para garantizar que usted es el propietario legítimo del mismo. Una vez realizada la verificación, Certificate Authority emite el certificado SSL que cubre todos los subdominios del dominio especificado. A continuación, se instala el certificado SSL en el servidor principal, lo que permite a todos los subdominios utilizar el mismo certificado SSL para conexiones seguras.
Ventajas de Wildcard SSL
Wildcard Los Certificados SSL ofrecen ventajas significativas para las organizaciones que gestionan múltiples subdominios. Certificate Authorities como Trustico® proporcionan estos Certificados SSL para ayudar a las empresas a agilizar su gestión de la seguridad al tiempo que mantienen un cifrado robusto en toda su presencia web.
Wildcard Los Certificados SSL ofrecen una solución inteligente para sitios web con múltiples subdominios. Protegen un número ilimitado de subdominios bajo un único nombre de dominio utilizando un solo Certificado SSL. Esta flexibilidad hace de Wildcard SSL una elección popular para empresas y propietarios de sitios web.
Las ventajas de Wildcard SSL van más allá de la seguridad. Ayudan a ahorrar dinero, reducen la carga de trabajo y proporcionan una amplia cobertura para todos los subdominios.
Ahorro de costes
Wildcard Los Certificados SSL reducen significativamente los gastos al cubrir muchos subdominios con un solo Certificado SSL. Comprar Certificados SSL individuales para cada subdominio puede resultar muy caro. Wildcard SSL evita esto al permitir que varios subdominios bajo un dominio principal estén protegidos a la vez.
Un Certificado SSL cubre todos los subdominios, eliminando la necesidad de comprar Certificados SSL separados para cada subdominio. Los costes de renovación son más bajos debido a que se renueva un único Certificado SSL en lugar de muchos. Las tasas administrativas se reducen porque se invierte menos tiempo y esfuerzo en gestionar múltiples Certificados SSL.
Wildcard Los Certificados SSL son una opción más económica para los sitios web con muchos subdominios. El ahorro se acumula rápidamente, especialmente para los sitios más grandes.
Gestión simplificada
La gestión de los certificados de SSL puede ser compleja, especialmente si hay muchos subdominios. Wildcard SSL simplifica esta tarea utilizando un certificado de SSL para todos los subdominios de un dominio, lo que facilita la instalación, la renovación y la supervisión.
La instalación única le permite instalar un Certificado SSL en su servidor en lugar de varios Certificados SSL. El sencillo proceso de renovación implica renovar un Certificado SSL para todos los subdominios. El control centralizado le permite gestionar la configuración de SSL en un solo lugar, mientras que un menor número de Certificados SSL reduce los errores de configuración.
Con menos Certificados SSL que controlar, el equipo de TI dedica menos tiempo a tareas relacionadas con SSL. Esto mejora la eficacia y reduce el riesgo de que los Certificados SSL caducados provoquen caídas del sitio Web.
Cobertura flexible de subdominios
Wildcard Los Certificados SSL cubren todos los subdominios actuales y futuros de un dominio. Esta flexibilidad beneficia a las empresas que añaden nuevos subdominios con frecuencia.
La cobertura automática garantiza que los nuevos subdominios estén protegidos inmediatamente sin necesidad de adquirir un nuevo Certificado SSL. La compatibilidad con subdominios ilimitados protege áreas como tienda.ejemplo.com, blog.ejemplo.com y muchas más. Los Certificados SSL funcionan en múltiples entornos de servidor y pueden utilizarse en diferentes servidores que alojen subdominios.
Esta flexibilidad significa que los sitios web pueden crecer sin preocuparse por las lagunas de cobertura de SSL. Wildcard SSL se adapta a medida que cambia la estructura del sitio, manteniendo seguras todas las partes.
Casos de uso de Wildcard SSL
Wildcard Los Certificados SSL protegen un dominio y todos sus subdominios con un único Certificado SSL. Esto los hace muy flexibles y rentables para muchos propietarios de sitios web. Wildcard SSL es útil para proteger varios subdominios sin necesidad de comprar Certificados SSL por separado.
Simplifica la gestión y mejora la seguridad en todo su dominio. Las distintas organizaciones se benefician de Wildcard SSL de diversas maneras, dependiendo de sus necesidades y escala. Certificate Authorities como Trustico® ofrecen estos Certificados SSL para satisfacer diversos requisitos empresariales.
Pequeñas y medianas empresas
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) suelen tener varios subdominios para marketing, ventas y asistencia. Wildcard SSL les permite proteger todos estos subdominios fácilmente.
Se ahorran costes al comprar un Certificado SSL para todos los subdominios en lugar de varios. La gestión sencilla implica manejar un Certificado SSL en lugar de varios, lo que reduce las tareas administrativas. La seguridad mejorada cifra los datos en todos los subdominios, protegiendo a los clientes y los datos empresariales.
Los subdominios más comunes para las PYMES incluyen áreas de tienda, portales de soporte y secciones de blog. Wildcard SSL los mantiene seguros con un solo Certificate SSL. Es perfecto para las PYMES que aumentan su presencia en línea gradualmente y quieren mantener las cosas simples y seguras.
Grandes empresas
Las grandes empresas gestionan muchos subdominios en varios departamentos y proyectos. Wildcard SSL les ayuda a protegerlos de forma eficaz sin necesidad de complejas configuraciones.
La seguridad escalable protege cientos de subdominios bajo un único Certificado SSL. La gestión centralizada permite a los equipos de TI gestionar fácilmente SSL, reduciendo el riesgo de que caduquen los Certificados SSL. La confianza constante garantiza que los clientes vean la misma conexión segura en todos los subdominios, mejorando la confianza en la marca.
Las empresas pueden utilizar subdominios como hr.company.com para los portales de recursos humanos, intranet.company.com para las comunicaciones internas, products.company.com para los catálogos de productos y api.company.com para las interfaces de programación de aplicaciones. Con Wildcard SSL , las empresas protegen todos estos dominios fácilmente al tiempo que reducen costes y ayudan a los equipos de TI a mantener políticas de seguridad estrictas.
Proveedores de alojamiento web
Los proveedores de alojamiento web gestionan muchos sitios web de clientes, a menudo con muchos subdominios. Wildcard SSL Los certificados se adaptan bien a este entorno.
Key Entre las ventajas para los proveedores de alojamiento se incluye la implementación masiva mediante la instalación de un Certificado SSL para cubrir rápidamente varios subdominios de clientes. La comodidad para el cliente ofrece a los clientes protección SSL sin necesidad de adquirir Certificados SSL individuales. Se reducen las necesidades de soporte porque menos problemas con los Certificados SSL implican menos trabajo de asistencia técnica.
Los proveedores de alojamiento pueden proteger dominios compartidos como cliente1.hosting.com, cliente2.hosting.com y cliente3.hosting.com. Wildcard SSL simplifica y abarata la gestión de SSL para las empresas de alojamiento, lo que mejora la fiabilidad del servicio y la satisfacción del cliente cuando los proveedores trabajan con SSL Certificate authorities como Trustico® para implantar estas soluciones.
Limitaciones de Wildcard SSL
Wildcard Los Certificados SSL aseguran un dominio y todos sus subdominios de primer nivel con un único SSL Certificate. Son rentables y simplifican la gestión.
A pesar de estas ventajas, los Certificados Wildcard SSL tienen notables limitaciones. Comprender estos límites ayuda a elegir la solución SSL adecuada para las necesidades de su sitio web.
Problemas de seguridad
Wildcard Los Certificados SSL plantean varios riesgos de seguridad. Dado que un Certificado SSL protege muchos subdominios, un único compromiso privado key afecta a todos esos subdominios.
Esto crea un importante punto único de fallo en el que las claves privadas robadas o filtradas permiten a los atacantes hacerse pasar por cualquier subdominio. La misma key privada debe compartirse entre servidores que alojan diferentes subdominios, lo que aumenta el riesgo de exposición. La revocación de un Certificado wildcard SSL inhabilita todos los subdominios, provocando un tiempo de inactividad generalizado.
Las organizaciones deben manejar las claves privadas con cuidado utilizando módulos de seguridad de hardware (HSM) o almacenamiento seguro en key para reducir el riesgo. Es esencial la supervisión periódica para detectar accesos no autorizados. En muchos casos, el uso de Certificados SSL individuales para subdominios críticos mejora la postura de seguridad general.
Problemas de compatibilidad
Wildcard Los Certificados SSL no son compatibles con todos los navegadores y dispositivos. Los sistemas más antiguos pueden no reconocerlos correctamente, provocando advertencias de seguridad o fallos de conexión.
Los navegadores obsoletos pueden carecer por completo de compatibilidad con los Certificados wildcard SSL . Algunos teléfonos inteligentes y tabletas antiguos pueden rechazar las conexiones Wildcard SSL . Algunas aplicaciones y software de servidor no pueden gestionar correctamente los Certificados wildcard SSL .
Compruebe la audiencia de su sitio web y sus dispositivos antes de elegir wildcard SSL . Realizar pruebas en diferentes plataformas ayuda a identificar problemas con antelación. Considere opciones alternativas o tipos de Certificate SSL alternativos para mejorar la compatibilidad con sistemas heredados.
Wildcard Restricciones
Wildcard Los Certificados SSL tienen límites técnicos en cuanto a los subdominios que pueden proteger. Sólo cubren un nivel de subdominios y no los anidados más profundos.
Otras restricciones incluyen la imposibilidad de proteger el dominio raíz sin una entrada específica como example.com. No pueden proteger diferentes nombres de dominio bajo un mismo Certificado SSL. Algunos Certificate Authorities limitan el número de subdominios cubiertos bajo un mismo Certificado wildcard SSL .
Elija otros tipos de SSL si su configuración requiere una cobertura multinivel o multidominio que supere las capacidades de wildcard.
Cómo obtener un certificado Wildcard SSL
Para obtener un certificado Wildcard SSL es necesario seleccionar un proveedor de confianza Certificate Authority y seguir su proceso de validación. Certificate Authorities como Trustico® ofrecen varias opciones wildcard con diferentes niveles de validación y estructuras de precios.
La obtención de un certificado Wildcard SSL es esencial para proteger varios subdominios bajo un mismo dominio. Este tipo de certificado SSL simplifica la gestión y ahorra dinero en comparación con la compra de certificados SSL individuales para cada subdominio. El proceso implica la selección de un certificado Certificate Authority de confianza, la cumplimentación de domain validation y la instalación correcta del certificado SSL en su servidor. A continuación, le explicamos claramente cada paso para ayudarle a obtener su certificado Wildcard SSL sin complicaciones.
ProcesoDomain Validation
El proceso Domain Validation (DV) demuestra que usted controla el dominio antes de emitir un Certificado Wildcard SSL . Este paso evita que usuarios no autorizados obtengan Certificados SSL para dominios que no son de su propiedad.
La validación por correo electrónico implica el envío CA de un correo electrónico de validación a una dirección relacionada con el dominio para su verificación. La validación DNS requiere que añada un registro especial DNS a la configuración de su dominio. La validación HTTP requiere que cargue un archivo específico en el directorio raíz de su sitio web.
DNS La validación es el método más popular para los Certificados Wildcard SSL porque funciona bien para todos los subdominios. El proceso comienza cuando recibe un token único de su CA. A continuación, acceda a su registrador de dominios o proveedor DNS y añada un registro TXT con el token en su zona DNS. Espere a que CA verifique el registro, lo que puede tardar entre minutos y horas.
Una vez validado, CA emite el Wildcard SSL Certificate. Conserve el registro de validación hasta que el SSL Certificate caduque o se renueve para evitar futuras complicaciones.
Pasos de la instalación
Instalar correctamente un Certificado Wildcard SSL es vital para la seguridad del sitio web. El proceso varía según el proveedor de alojamiento y el tipo de servidor, pero sigue pasos similares.
Comience descargando los archivos del Certificado SSL después de la validación, incluyendo el Certificado SSL y los archivos intermedios. Acceda a su servidor utilizando el panel de control de su alojamiento o una conexión SSH. Cargue los archivos del Certificado SSL, los archivos privados key, y los archivos intermedios en el servidor en el directorio apropiado.
Configure el servidor editando la configuración del servidor para que apunte a los nuevos archivos SSL Certificate. Reinicie su servidor web para aplicar los cambios y activar el nuevo SSL Certificate.
Compruebe la instalación utilizando las herramientas en línea de SSL para asegurarse de que todo funciona correctamente y de que el Certificate de SSL funciona correctamente.
Comparación de Wildcard SSL con otros tipos de SSL
Wildcard Los certificados SSL protegen un dominio y todos sus subdominios con un único certificado SSL. Esto los hace ideales para sitios web con muchos subdominios. La comparación de Wildcard SSL con otros tipos de SSL ayuda a comprender cuál se adapta mejor a las distintas necesidades. Cada tipo de SSL ofrece una cobertura, unos niveles de validación y unos costes diferentes. La elección del certificado SSL adecuado depende de la estructura del sitio web y de los requisitos de seguridad.
Dominio único SSL
Los certificados de dominio único SSL sólo protegen un dominio o subdominio. Por ejemplo, www.example.com o mail.example.com no pueden estar cubiertos por el mismo certificado de dominio único SSL. No cubren ningún otro subdominio del dominio principal.
Los Certificados de Dominio Único SSL protegen sólo un dominio o subdominio, lo que los hace sencillos y rentables para sitios web pequeños. Son fáciles de instalar y gestionar, pero no cubren múltiples subdominios. Certificate Authorities como Trustico® ofrecen Certificados de Dominio Único SSL como opción básica para necesidades de seguridad básicas.
Dominio único SSL funciona mejor para sitios web con necesidades mínimas de subdominios, mientras que Wildcard SSL ofrece cobertura completa para varios subdominios bajo un mismo dominio.
Multi-domain SSL
Multi-Domain Los Certificados SSL aseguran múltiples dominios y subdominios con un único Certificado SSL. Permite añadir diferentes nombres de dominio en un Certificado SSL, como example.com, example.net y example.org.
Multi-Domain Los Certificados SSL aseguran múltiples dominios con un solo Certificado SSL, reduciendo costes en comparación con la compra de Certificados SSL por separado. Admiten diferentes extensiones de dominio y son ideales para empresas con diversos sitios web. Estos Certificados SSL ofrecen flexibilidad a las organizaciones que gestionan varios nombres de dominio.
Multi-Domain SSL cubre varios dominios pero tiene una cobertura limitada de subdominios, mientras que cubre un dominio con subdominios ilimitados. ofrece flexibilidad para varios nombres de dominio, pero es mejor para muchos subdominios bajo un mismo dominio. La elección depende de si necesita varios dominios diferentes o una amplia cobertura de subdominios. Wildcard SSL Multi-Domain SSL Wildcard SSL
Extended Validation SSL
Extended Validation (EV) SSL proporciona el mayor nivel de confianza entre los tipos de Certificate de SSL. Requiere un estricto proceso de verificación para confirmar la identidad de la empresa. Cuando se instala, los navegadores muestran indicadores visuales mejorados de la información verificada de la empresa.
EV Los Certificados SSL proporcionan la mayor validación y seguridad disponibles, aumentando la confianza del usuario al mostrar la información verificada de la empresa en el navegador. Estos Certificados SSL pueden emitirse como configuraciones de Dominio Único, Multi-Domain, o Wildcard. Su mayor coste refleja el exhaustivo proceso de verificación necesario para su emisión.
EV SSL se centra en la validación de la identidad empresarial, mientras que se centra en cubrir varios subdominios de forma eficaz. Puede obtener Certificados para configuraciones de dominio único o , aunque las opciones tienen una disponibilidad limitada. Los Certificados funcionan mejor para sitios de comercio electrónico y aplicaciones que manejan datos confidenciales en los que es esencial la máxima confianza. Wildcard SSL EV SSL multi-domain EV Wildcard EV SSL
Prácticas recomendadas para la gestión de Wildcard SSL
La gestión de los Certificados Wildcard SSL requiere una cuidadosa atención para garantizar la seguridad del sitio web y un rendimiento sin problemas. Estos Certificados SSL protegen múltiples subdominios bajo un único nombre de dominio, lo que los hace eficientes y rentables.
Sin embargo, una mala gestión puede provocar riesgos de seguridad e interrupciones del servicio. Seguir las prácticas recomendadas ayuda a mantener la confianza y evitar los errores más comunes.
Renovación periódica
Renovar a tiempo los Certificados Wildcard SSL es crucial para una seguridad ininterrumpida. Los Certificados SSL caducados provocan advertencias en el navegador y la pérdida de confianza de los visitantes.
Establezca recordatorios con suficiente antelación a la fecha de caducidad para evitar lapsos. Compruebe la fecha de caducidad del Certificado SSL inmediatamente después de la instalación y programe la renovación al menos 30 días antes de la caducidad.
Utilice herramientas automatizadas o alertas de calendario para realizar un seguimiento de las fechas límite de renovación. Pruebe el Certificado SSL renovado en un entorno de prueba antes de implantarlo para garantizar su correcto funcionamiento en todos los subdominios.
Una renovación coherente evita tiempos de inactividad repentinos y mantiene la seguridad de todos los subdominios. Planifique las renovaciones como una tarea periódica dentro de su programa de mantenimiento de seguridad para mantener una protección ininterrumpida.
Seguridad privada Key
La clave privada key es la columna vertebral de la seguridad de Wildcard SSL . Protegerla de robos o usos indebidos impide que los atacantes suplanten la identidad de su sitio.
Mantenga la confidencialidad de las claves privadas y restrinja estrictamente el acceso a las mismas. Genere las claves únicamente en sistemas seguros y de confianza y utilice un cifrado potente y protección por contraseña para el almacenamiento de key.
Limite el acceso a la key privada al personal autorizado y nunca comparta la key privada por correo electrónico o canales no seguros. Haga copias de seguridad periódicas de las claves privadas en formato cifrado para evitar la pérdida de datos.
Si es posible, genere las claves utilizando módulos de seguridad de hardware (HSM) y almacénelas en ubicaciones seguras con permisos de usuario restringidos. Utilice el cifrado del sistema de archivos y contraseñas seguras para los archivos de key y audite los registros de acceso para detectar intentos no autorizados.
Rote las claves periódicamente para reducir el riesgo de posibles fugas. El compromiso de un key privado obliga a la revocación y reemisión inmediata del Certificate de SSL, lo que provoca tiempo de inactividad del sitio y costes adicionales.
Supervisión y auditoría
La supervisión y auditoría continuas de los certificados de Wildcard SSL ayudan a detectar problemas en una fase temprana y a mantener la conformidad. Realice un seguimiento del estado, el uso y el acceso a los certificados de SSL para detectar irregularidades rápidamente.
Analice periódicamente todos los subdominios para comprobar la validez de los certificados SSL y utilice herramientas automatizadas para alertar de su caducidad o de una configuración incorrecta. Revise los registros de instalación de certificados SSL y de acceso privado key mientras comprueba si hay certificados SSL no autorizados o actividades sospechosas.
Compruebe que todos los subdominios están cubiertos por el certificado Wildcard SSL y asegúrese de que no existen certificados obsoletos o duplicados SSL. Realice un seguimiento de los cambios en la configuración o las renovaciones de los certificados SSL y documente todos los hallazgos y las medidas correctivas adoptadas.
Utilice paneles de control y sistemas de alerta para mantenerse informado sobre el estado de los certificados SSL.
Las auditorías periódicas aumentan la confianza en la gestión de SSL y reducen la vulnerabilidad ante las ciberamenazas. Establezca un enfoque sistemático de la supervisión que abarque todos los aspectos de la implementación de los certificados de Wildcard SSL .
Guía de preparación para la producción
Una gestión adecuada de los certificados Wildcard SSL garantiza una seguridad sólida en varios subdominios al tiempo que mantiene la eficacia operativa. Si se siguen estas prácticas recomendadas para la renovación, la seguridad privada key y la supervisión, se crea un enfoque integral para la gestión de certificados SSL que protege contra las vulnerabilidades comunes y las interrupciones del servicio.
Wildcard Los Certificados SSL protegen subdominios ilimitados bajo un único dominio con una sola instalación de Certificado SSL. Eliminan la necesidad de adquirir y gestionar Certificados SSL separados para cada subdominio, reduciendo significativamente la sobrecarga administrativa y los costes para los propietarios de sitios web.
Estos certificados SSL protegen automáticamente cualquier subdominio creado bajo el dominio principal sin necesidad de instalar certificados SSL adicionales. La gestión de la seguridad se simplifica y se vuelve más eficaz, ya que los administradores sólo tienen que supervisar y renovar un certificado SSL en lugar de varios certificados individuales SSL.
Wildcard Los Certificados SSL son especialmente valiosos para sitios web en crecimiento, plataformas de comercio electrónico y organizaciones que añaden nuevos subdominios con frecuencia. Proporcionan la flexibilidad necesaria para ampliar los servicios en línea sin la complejidad de gestionar numerosos Certificados SSL en diferentes subdominios.
Certificate Authorities como Trustico® ofrecen varios niveles de validación para los Certificados Wildcard SSL , incluidas las opciones Domain Validation y Organization Validation. La elección depende del nivel de verificación de identidad requerido y de los indicadores de confianza necesarios para el sitio web.
La implementación implica la generación de un Certificate Signing Request (CSR) para el formato de dominio wildcard, que utiliza un asterisco antes del nombre de dominio. Este único SSL Certificate cubre entonces todos los subdominios actuales y futuros, proporcionando un cifrado y autenticación completos en toda la estructura de subdominios.